Utilizar picaduras de abeja para curarse puede parecer un poco extraño, pero la Apiterapia, además de natural, es muy eficaz para tratar dolencias, como la artritis reumatológicas, psoriasis, herpes, hernias, lumbalgias, asma, enfisema, obstrucción pulmonar crónica, hipertensión, aterosclerosis, varices. ¿Conoce algún fármaco con tantas propiedades?
Selección de artículos propios, de colaboradores, cientificos y publicaciones relacionados con el mundo de la Apiterapia y la salud en general. Abierto a publicaciones interesantes. Bajo nuestra previa selección.
La apitoxina o el veneno de abeja, es un potente antiinflamatorio, un efectivo analgésico y posee acción neurotrópica.
El veneno de la abeja, Apitoxina, es 500.000 veces más potente que cualquier otro antibiótico conocido. Conoce los usos de la apitoxina.
Interpretación psicosomática de disfunción y patología. Basado en estudios científicos. Superación personal.
Se ha formado en Terapias Naturistas o no convencionales, trata de mejorar o ayudar al cuerpo a recobrar su salud, sin efectos secundarios.