Teléfono: 661 81 03 10    Mail: apiterapiasalud2014@gmail.com 

NOSOTROS

Productos

Productos de la colmena

Si está interesado en alguno de

los productos que tenemos en la web

contacte con nosotros mediante correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Crema con veneno de abeja. Antiinflamatorio, anestésico, mejora la circulación, ayuda para artrosis, contracturas, hernias, dolores, etc.Acción terapéutica:

Propoderm es una crema con un alto contenido de sustancias naturales existentes en el propóleo. Se usa principalmente para el cuidado de las zonas del cuerpo expuestas a factores agresivos (productos químicos, luz solar, viento limpieza, frío, etc.). Hecho de propóleos en bruto contiene una serie de componentes activos (flavonas, aceites esenciales, resinas, taninos) con antioxidante, antiséptico. Los principios activos responsables de la amplia gama de acciones son flavonoides, con bactericida, anestésico, la regeneración de tejido epitelial, antifúngico, anti-inflamatorios, antipruriginosos.


Indicaciones:

Quemaduras de primer y segundo grado, úlceras varicosas, radiodermatitides, fisuras anales, hemorroides y algunos eczema.


Instrucciones:

Aplicar crema en las áreas afectadas mediante un suave masaje sin ejercer presión sobre la piel.

 


 

Crema con veneno de abeja, antiinflamtorio, mejora la circulación, anestésico, ayuda para artrosis, contracturas , hernias, dolores,etc. Apireven, ApiterapiaAcción terapéutica:

El producto es una crema con un rico contenido de sustancias naturales con el fin de mantener el buen estado de los músculos y articulaciones, así como para proporcionar relajación muscular.


Características:

El ingrediente activo en el producto es proporcionado por una combinación equilibrada de compuestos en el propóleo (flavonas, aceites esenciales, taninos) como antioxidante, y  antiséptico. Con extractos naturales de capsicum y veneno de abeja que activan la circulación sanguínea periférica con ello dando un estado de confort y relax.


Aplicaciones y uso:

La crema se aplica en pequeñas cantidades mediante masaje sin aplicar presión en los tejidos. Para un efecto más prolongado, zona de masajes debe ser cubierto con un material de fibras naturales, preferiblemente lana. El exceso de crema no debe necesariamente eliminado.


Precaución:

La crema no debe ser aplicada en el área alrededor de los ojos, la boca o heridas abiertas, úlceras de decúbito.

 


 

Supositorios con própolis, larva de zángano, cera virge. Para la prevención de tumores, infecciones de orina, vaginitis, hemorroides.Acción terapéutica:

Antiséptico, anti-inflamatorio, cicatrizante. El própolis, su componente activo, es una sustancia compleja que contiene compuestos aromáticos, bálsamos, resinas, ceras, aceites esenciales. En su composición, son los principales responsables de la acción terapéutica son los flavonoides naturales y compuestos fenólicos. El resultado de la complejidad compositiva de propóleos constituyen una serie de acciones, como la acción antibacteriana que se manifiesta por la inhibición del crecimiento de Gram + y Gram. Su significativo poder antiinflamatorio y acción curativa,  se manifiesta beneficioso para la curación de heridas con trastornos tróficos lentos y mucosa rectal. Con el uso de los supositorios se reduce la mucosa rectal, la cicatrización de heridas, estimulando la regeneración.

Recomendaciones:

El uso del supositorio está indicado para ser aplicado en el tratamiento tópico de los procesos inflamatorios de la mucosa rectal, fisuras anales y hemorroides.

Administración:

1 supositorio por día, preferiblemente por la noche después de un asiento de baño caliente para 7 -14 días, dependiendo del tipo de enfermedad.

Precauciones:

El producto debe utilizarse con precaución en personas alérgicas al propóleo. Su uso puede provocar un ligero picor, reacción alérgica local o enrojecimiento.

 


 

 TINTURA DE PROPOLIS, 100 MLS. INMUNO ESTIMULANTE,ANTIBIÓTICO, ANTIINFLAMATORIO, CICATRIZANTE, REGENERANTE,  VITALIZANTE TINTURA DE PROPOLIS, 30 MLS. INMUNO ESTIMULANTE,ANTIBIÓTICO, ANTIINFLAMATORIO, CICATRIZANTE, REGENERANTE,  VITALIZANTE

Descripción:

El propóleo es un producto natural recogido por las abejas de las cortezas de árboles y arbustos. Su composición compleja revela la presencia de resinas, bálsamos, aceites esenciales, minerales, cera vegetal y cera de abejas. Los componentes básicos de una amplia gama de acciones terapéuticas son compuestos tales como flavonoides.
La soolución alcohólica de propóleos tiene una amplia gama de aplicaciones debido a las sustancias contenidas: bálsamos, aceites esenciales, analgésicos, flavonas y resinas.

Acción:

Producto con propiedades bacteriostáticas, bactericidas, antifúngicas y antivirales, analgésicas,  curación y la regeneración de tejidos. Considerado como un modificador de la respuesta biológica (MRB), los actos de propóleos como un estimulante del sistema inmune, la regulación de agente funcional, estimulante metabólico. También es eficaz sistema capilar, reduciendo la permeabilidad capilar y la fragilidad.


Administración:

Podemos utilizar tanto interna como externa.

- Externamente: La curación de papel regenare en el tratamiento de quemaduras de primer y segundo grado, llagas en la boca, heridas expiar diversas dermatosis. El producto se aplica frotando las áreas afectadas sin aplicación de vestir a medida que se forma una película delgada, flexible, lo que evita la superinfección herida.

- Internamente:  Como un tónico general, la dosis diaria recomendada es de 30 gotas en una dosis única o dividida en 3 dosis. Dependiendo de la condición del paciente. Para ello hable mejor con su médico o apiterapeuta.

Lo tenemos en dos tipos de envases de 30ml y de 100ml.

 


 

Larva de zángano liofilizada, própolis y polen. Uso para estados de agotamiento físico y psíquico, depresión, impotencia, debilidad general, sistema inmune débil.
Descripción:

Mezcla de polen, própolis y larva de zángano.

Indicado para:

Estados  de agotamiento, tanto físicamente como psíquicamente, depresión, sistema inmune débil, impotencia y debilidad general.

Colaboradores

Pedro Pérez Gómez. Apiterapeuta.

Pedro Pérez Gómez.
Apiterapeuta, Médico naturista, 30 años de experiencia,
coordinador del grupo ingles-español, Organizador de Congresos, Pionero apiterapeuta en España.

www.curandote.com

 

APITERAPIA VALENCIA

 

Dr. Moisés Asís. Apiterapia 101 para todos.

 

Dr. Moisés Asís
Divulgador cientifico, Trabajador social en E.E.U.U.
Coordinator International de "Bees for Life - World Apitherapy Network"

 

APITERAPIA VALENCIA

Stefan Stangaciu. Presidente de la Asociación Alemana de Apicultura. Dr. Estefan Stangaciu

· President of Apitherapy Consulting & Trading International Ltd.
· President of the German Apitherapy Society
· President of the Romanian Apitherapy Society
· General Secretary of the International Federation of Apitherapy (since March 2012).

http://www.apitherapy.com

APITERAPIA VALENCIA

 

Dr. Julio César Díaz. Presidente de la Asociación Argentina de Apiterapia.

Dr.Julio César Díaz
( Presidente Sociedad Argentina de Apiterapia )
Entrevista Diario Vasco
http://www.apiterapiadrdiaz.com.ar/ 

APITERAPIA VALENCIA

 

Dr. Héctor Guiral
Departamento de otorrinolaringología, cirugía de cabeza y cuello.
Unidad de cirugía láser - Clínica Quirón, Valencia.
Avda. Blasco Ibáñez, 14 - 46010 Valencia.
TEL: 96 339 04 00 - Fax: 96 393 17 06 - Consulta: 96 104 16 15.
Hospital Rey Don Jaime - Castellón TEL: 964726033. 

APITERAPIA VALENCIA

 

Dr. Erik Rempt, Médico de familia, Pediatra.
Clínica la Ermita, Crta. Jesús pobre 156, 03737
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel:   96-646 2112   Fax: 96 57927 48 - Urgencias: 619 11 75 33

APITERAPIA VALENCIA

 

 

Fisioterapia Integra salut




http://www.integrasalut.com

 

 

 

 

 

 

 

APITERAPIA VALENCIA

 

foto perfil luisLuis Alejandro Castelló García
 
Psicólogo -Psicoterapeuta Gestalt, experto en Mindfulness & Compasión.  Especialista en el tratamiento del Estrés, Ansiedad y Depresión. 
Col. nº 12.712
C/. Angel Guimerá, 73, pta 7. 
46008 Valencialogo personal
telf. 609027808
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

APITERAPIA VALENCIA
 
 
 

HECTOR BELTRÁN SANGÜESA:

Me llamo Héctor Beltrán Sangüesa, soy fisioterapeuta y fundador de Clínica Corpore&Sano y utilizo técnicas manuales(osteopatía, terapia miofascial, kinesiología aplicada) tanto para el diagnóstico como para el tratamiento de mis pacientes.
Me considero un terapeuta, no simplemente un diplomado de fisioterapia, amo mi trabajo, y veo tanto al paciente como a la patología desde distintos puntos de vista, siempre buscando la causa principal del problema, para poder ayudar al paciente en su recuperación de la salud.
Intento hacer partícipe al paciente en su recuperación, explicarle el porqué de su problema y recomendarle ejercicios terapéuticos para realizar en casa.
Trato principalmente problemas del aparato musculo esquelético, cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias, de los miembros inferiores y superiores, mandíbula, tratamiento de cicatrices, esguinces, tendinitis, fascitis, preparación al parto, reeducación postparto, trabajo de control motor, con gente de todas las edades, géneros y condición física.
Si cree que le puedo ayudar en algo no dude en contactarme por teléfono al 96 3015467 o por internet en nuestra web www.clinica-corporesano.com o por email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nos encontramos en C/ Escultor Jose Capuz 43, Valencia 46006
Enfrente de la clínica hay una parada de los autobuses 13. 14 y 18 , al principio de la calle hay un parking público y también tenemos una estación de valenbisi cerca de la clínica.Folletos editados por el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente

 

FOTOS CLINICA CORPORE SANO:

TERAPIA MIOGASCIAL, FISIOTERAPIA DEPORTIVA, OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL, TRATAMIENTO PRE/POST PARTO

logo corpore sano     clinica corpore sano 1

 clinica corpore sano 2   clinica corpore sano

 

 

 APITERAPIA VALENCIA

MEL I SALUT, miel y apiterapia, dietética, cosmetica natural, productos apícolas, nutricionista.

mel i salut apiterapia     mel i salut


APITERAPIA VALENCIA

 

Trípitico sobre el Veneno de Abejas o Apitoxina. Editado por Ministerio de Agricultura Pesca y alimentación.Trípitico sobre la miel de las abejas. Editado por Ministerio de Agricultura Pesca y alimentación.Trípitico sobre la Jalea Real. Editado por Ministerio de Agricultura Pesca y alimentación.

Trípitico sobre los Propóleos. Editado por Ministerio de Agricultura Pesca y alimentación.Trípitico sobre el Polen de las abejas. Editado por Ministerio de Agricultura Pesca y alimentación.

APITERAPIA VALENCIA

 

 
 

MIGUEL ABAD MARCO

MIGUEL ABAD MARCO

Una persona que se ha formado en Terapias Naturistas o no convencionales,  trata de mejorar o ayudar al cuerpo a recobrar su salud, sin efectos secundarios. De un modo holístico.
 
TÉCNICO SUPERIOR EN NATUROPATÍA
MASTER EN NATUROPATÍA
APITERAPEUTA
DELEGADO EN ESPAÑA DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE APITERAPIA ASOCIADO Nº  1115 ( AEDHER )
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DE LA HERBODIÉTICA Y LA MEDICINA NATURAL
MIEMBRO DE HONOR DE LA SOCIEDAD DE APITERAPIA DE VENEZUELA 
CONTACTO:  TEL: 661 810 310
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
 

INVITACIONES TV y RADIO

Invitado especial a la T.V.V. (CANAL 9) y el Canal de la U.N.E.D. Junio, en compañía de Salomé
CANAL 9 - Programa - Punt de Mira- Diciembre 2004.
Programa para la TV (Canal 13) y Radio en 102( Enero 2005 ).
Universidad Politécnica de Valencia, programa Saibo.
Programa de radio en Radio 9.

ENTREVISTAS EN:

Saber Vivir, Canal 9, Tele5, TVE1, TVE2, TV3....

PUBLICACIONES EN:

En el número 29 de la revista DISCOVERY SALUD viene amplia información sobre la Apiterapia.

En el número 65 de la revista DISCOVERY SALUD página 14 viene un capítulo sobre investigadores coreanos los cuales constatan que el veneno de abeja alivia el dolor neuropático.

Insect Sting Allergy, Profesor Dr. Med. Ulrich R.Mueller, pag 25- Toxicology and pharmacology of whole bee venom.